Siguenos en Facebook  Siguenos en Instagram
Jilguero de Puerto Rico

Jilguero de PR / Puerto Rican Euphonia / Chlorophonia sclateri

El jilguero de Puerto Rico: Ave endémica más reciente

El jilguero de Puerto Rico (Chlorophonia sclateri) o Puerto Rican Euphonia en inglés es una especie endémica que se destaca por su plumaje colorido y su rol ecológico dentro de los ecosistemas de la isla. Hasta 2023 era considerado una subespecie endémica (Euphonia musica), así como el de La Española y el de las Antillas Menores. Sin embargo, al encontrarse diferencias en su plumaje, las tres especies fueron declaradas endémicas de sus respectivas regiones. Esto convirtió al jilguero de Puerto Rico en nuestra decimonovena y más reciente ave endémica.

Rasgos distintivos

El jilguero de Puerto Rico es un ave pequeña, con un tamaño que varía entre 10 y 12 centímetros de longitud. Su plumaje es una de sus características más distintivas: los machos presentan un color azul oscuro en la espalda, las alas y la cola, una capucha azul más claro en la cabeza y una máscara negra. Mientras que la parte inferior de su cuerpo y la frente es de un amarillo brillante, lo que crea un contraste muy atractivo. Las hembras, por su parte, tienen un plumaje más opaco, con tonos verdosos, azules y amarillos menos intensos. Su canto melodioso mezcla silbidos y píos.

Jilguero de Puerto Rico

Hábitat

El jilguero de Puerto Rico habita principalmente en bosques montañosos y zonas de vegetación subtropical en la isla tales como los bosques de Maricao, Guánica y El Yunque. Prefiere áreas con una vegetación densa, como bosques húmedos o secos, generalmente a altitudes de entre 300 y 1,000 metros sobre el nivel del mar. Aunque su hábitat natural está en las montañas, también se encuentra en áreas con cultivos, especialmente aquellos que incluyen árboles frutales, los cuales le proporcionan alimento.

Alimentación

Una de las características más fascinantes del jilguero de Puerto Rico es su preferencia por el muérdago (Phoradendron), una planta parasitaria que crece en los árboles. El jilguero consume los frutos y las semillas del muérdago, lo que representa una fuente principal de su dieta. Además del muérdago, también se alimenta de otras frutas, bayas y semillas, y en menor medida, de insectos y pequeños invertebrados, especialmente durante la temporada de cría. Esta dieta variada le permite mantenerse saludable y activo durante todo el año.

Comportamiento y reproducción

En cuanto a su reproducción, aunque no tengo información detallada, se sabe que esta especie vive en las copas de los árboles, lo que podría influir en sus hábitos reproductivos. La temporada de cría del jilguero de Puerto Rico ocurre típicamente en la primavera y el verano. Aunque no hay mucha información específica sobre su reproducción, en general, las aves de la familia Fringillidae, a la que pertenece el jilguero de Puerto Rico, suelen construir nidos en forma de cuenco utilizando materiales como fibras vegetales, hojas y musgo. La hembra suele encargarse de la incubación de los huevos mientras el macho se encarga de proporcionar alimento. Una vez que los polluelos nacen, los padres les proporcionan alimento y protección hasta que se independizan.

Conservación

El jilguero de Puerto Rico sigue enfrentando amenazas debido a la pérdida de su hábitat natural. La deforestación, la expansión urbana en áreas montañosas y los desastres naturales podrían afectar sus poblaciones. De hecho, luego del devastador huracán María en 2017, los avistamientos de individuos de esta especie mermaron notablemente. Sin embargo, afortunadamente al presente no está considerado como amenazado. Los esfuerzos para proteger las áreas forestales y promover la reforestación son fundamentales para preservar a esta especie emblemática.

Nature Photography by Frances

Quiénes somos

Frances Santiago, una apasionada fotógrafa aficionada de Puerto Rico, ha capturado la esencia de la isla a través de su lente. Con un ojo agudo para los detalles y una paciencia inigualable, se ha dedicado en su tiempo libre a la observación de aves, documentando la diversidad y la belleza de una variedad de especies. Su amor por la naturaleza se refleja en cada imagen, invitando a los espectadores a conocer, apreciar y respetar el mundo natural que nos rodea.

Fotos de aves de Puerto Rico

Todas nuestras fotografías son originales y tomadas en su ambiente natural a distancia considerable con lentes telefoto. Ningún ave ha sido manipulada ni perturbada en el proceso. Si deseas apoyar nuestro trabajo voluntario de educación, concientización y documentación de nuestras aves y naturaleza, puedes invitarnos a un café de forma simbólica. Tu donativo es bien recibido sin importar la cantidad.

Cómprame un café


Envíanos tus preguntas o comentarios

Siguenos en Facebook   Siguenos en Instagram
©2025 Nature Photography by Frances. Derechos reservados. Diseñado por García Santiago